Propuestas para la crisis…

Vaca vidrio rotoLa cuenca Oeste es la más importante de la provincia de Buenos Aires, nucleando el 54% de los tambos de la provincia y aportando el 56% del volumen provincial.

En un comunicado de la Cámara de Productores del Oeste bonaerense, detallan una serie de sugerencias para paliar la grave crisis que atraviesa el sector:

PROPUESTAS

1.- DECLARAR LA EMERGENCIA EN PRODUCCIÓN LECHERA
– Explicitando así la situación de base que justifica la excepcionalidad de las medidas a tomar.

2.- AMPLIACIÓN DE LA AYUDA A LOS TAMBOS
– Mantener por el período que se requiera el régimen de compensaciones para todo el universo de tambos, agilizando los trámites habilitantes y los pagos, y elevando su monto hasta donde se pueda.

3.- APOYO FINANCIERO AL SECTOR DE LA PRODUCCIÓN LECHERA
– En atención a la condición permanente de la actividad, el Estado debería coordinar con el sistema financiero la implementación de Líneas de Crédito para Recuperación y Sostenimiento de Tambos. Con 10 años de plazo, dos de gracia, un monto equivalente a cuatro liquidaciones, y tasas adecuadas.
– Suspender el pago anticipado de impuestos (percepciones de IVA y Ganancias en las liquidaciones).

4.- FORTALECIMIENTO DEL CONSUMO INTERNO
– Dinamizar, ampliar, y transparentar las ayudas sociales. Convocar a industrias y comercializadores para acordar conductas comerciales responsables anti inflacionarias. Ley de defensa de la competencia y el consumidor.

5.- PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES
– Otorgamiento de los máximos reintegros posibles, compatibles con los acuerdos asumidos con la OMC.
– Prefinanciación de exportaciones, en condiciones especialmente favorables.
– Agilización de los trámites burocráticos, y devolución automática del IVA.

6.- ADMINISTRACIÓN DE STOCKS
– Ofrecer desde el Banco Nación líneas especiales de crédito, para el financiamiento de los stocks.

7.- COMPRAS ESTATALES
– Anticipar desde el Estado la compra de leche en polvo para Planes de Asistencia Social. A cuenta de lo que debe organizarse en «contraestación», en forma sistemática y transparente, en coordinación entre los ministerios de Agroindustria, Desarrollo Social, y las provincias. (NdR: el gobierno nacional acaba de anunciar en Expoagro que el Estado va a comprar stocks de leche para acelerar la recomposicion del mercado interno).

Acerca de snydermarcos

Ingeniero Agrónomo Consultor en producción lechera Director de Dairylando Escritor
Esta entrada fue publicada en Competitividad, Mercado lacteo, precio de la leche y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Propuestas para la crisis…

  1. gub dijo:

    muy bueno pero poner enfasis en intervenir los desbalances de la cadena
    con una simple auditoria de cual es el precio de planchada
    cual es el precio de gondola se aclara todo
    no puede ser la distorcion que tuvo lugar en el ultimo año que el productor pase del 32% al 18-20% cuando la industria y el comercio se repartes la difernecia !!!
    mientras tanto el productor y el pueblo aguntan los abusos !!!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s