- Follow DairyLando® on WordPress.com
Categoría
#DiaMundialDeLaLeche Alimentación de la vaca lechera Cadena Láctea Calentamiento Global Cambio Climàtico China Clima Competitividad Concentración de la producción Consumo CRISIS Estrés calórico Exportación de lácteos FAO Gerenciamiento Jornada técnica La Serenisima MERCADO DE FUTUROS DE LECHE Mercado lacteo MERCOSUR Pasto Perfil de los tambos argentinos PETROLEO precio de la leche producción de leche Producción de leche Sin categoría Sistemas de producción Trabajo grupal Vacas de alta produccion individualTemas
- aflatoxinas
- Alimentación
- Alta producción individual
- AMS
- análisis del tercero ordeño
- Bienestar Animal
- Brasil
- calidad de leche
- celulas somaticas
- China
- Clima
- Competitividas
- Consumo de lácteos
- costo de ensilar maíz
- costo de produccion
- costos
- costos de producción
- Dairy
- Dairying in Argentina
- Derecho de Exportación
- DEX
- dietas
- Dulce de Leche
- el negocio de producir leche
- Estimador de Precio
- Estres Calórico
- estrés calórico
- Evolución de la producción
- exportación leche en polvo
- FAO
- frecuencia respiratoria
- Galpones
- grazing
- inundacion
- la leche
- leche en polvo
- lecheria
- lecheria; sistemas de producción lechera
- maiz
- mercado
- Mercado internacional
- mercados
- MERCOSUR
- Monitoreo regional
- Navidad
- Ordeñe Robótico
- Pasto
- pastoreo
- pasturas y verdeos
- Pista de alimentación
- precio de góndola
- precio de la leche
- precios relativos
- produccion lechera
- producción
- producción de leche
- productores de leche
- Raciones
- raigras
- Recria de vaquillonas
- ROBOTIZACION
- SEQUIA
- Silaje de trigo
- sistemas de producción lechera
- suero en polvo
- sustitución de pasto por concentrados
- tecnología
- Uruguay
- USDA
- USV Abasto BA
- vaca
Argentina
Internacional
Archivo del Autor: snydermarcos
Hay que pasar el invierno
El invierno 2022 viene atravesado para los productores de leche. El costo más importante que tiene la actividad es el de alimentación lo cual representa el 55-60% del total de costos operativos. Este costo medido en litros de leche gastados … Seguir leyendo
Publicado en Alimentación de la vaca lechera
Etiquetado costo de produccion, el negocio de producir leche, precio de la leche
Deja un comentario
Mercado internacional de lácteos 2022 según USDA
La invasión rusa sobre territorio ucraniano parece interminable y mantiene el efecto bajista sobre el comercio internacional. Esto sumó presión a la ya existente crisis comercial generada por el COVID en 2020 y el rebrote de casos en China 2022 … Seguir leyendo
Derechos de Exportación (DEX)
Entre las contradicciones recurrentes observadas toda vez que la política intenta torcer las leyes de la economía tenemos los Derechos de Exportación (DEX), mal llamados «Retenciones». Pero como «el que no sabe es como el que no ve»… entonces veamos. … Seguir leyendo
Evolución de la lechería regional
Monitoreo de los precios relativos de la producción lechera regional Aquí presentamos periódicamente la evolución del precio de la leche al productor y los principales insumos que afectan la lechería en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. En éste monitoreo regional … Seguir leyendo
#USDA #ARGENTINA-lechera
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, publica periódicamente reportes sobre los mercados extranjeros de su Red Mundial de Información Agrícola (GAIN report) para los distintos países. En éste caso acaba de publicar el informe con una actualización para … Seguir leyendo
GLOSARIO términos genéticos en Pruebas de Toros
Descargue
Publicado en Competitividad
Deja un comentario
Galpones en los tambos de Argentina
Apuntes sobre la construcción de establos En un intento de atender los temas referidos al bienestar animal (BA) en muchas zonas de las cuencas lecheras argentinas se observan construcciones variadas de establos. Para que todos estemos entendiendo el concepto transcribimos … Seguir leyendo
Evolución de los sistemas de producción en Argentina
Presentamos aquí un análisis de la evolución de los sistemas de producción de leche en Argentina desde 1980 hasta el 2021 -42 años- y una proyección hacia el futuro…hasta el 2030. Para las proyecciones (2025-2030) que figuran en el gráfico … Seguir leyendo
La alimentación en jaque
El costo de alimentación, con 50-55% de los gastos, es la principal cuenta de egresos directos de los tambos. Dentro del costo de alimentación sobresale el uso de concentrados en las dietas, que ronda el 40% de la materia seca … Seguir leyendo
Robotización en los tambos argentinos (II): Conceptos
La proporción de tambos con sistema de ordeñe robótico voluntario (usaremos ORV en esta nota, equivalente al AMS del inglés) en el mundo está creciendo fuertemente en los últimos 2 años. En 2020 se estimaban una venta global de 50.000 … Seguir leyendo