
Hay dos drivers con fuerte acción sobre el precio de la leche al productor y son la PRODUCCION de leche y las EXISTENCIAS de lácteos.
Las existencias tienen correlación con el precio a pagar al mes siguiente.
Los factores que hacen al nivel de existencias son variados abarcando: nivel del consumo interno, precios del mercado internacional, tipo de cambio, presión tributaria, “controles de precios” entre otras. También media la percepción del empresario con respecto al escenario actual y futuro del mercado…para algunos actores quedarse con stock representa un «clavo» y para otros, simple especulación.
El siguiente gráfico muestra la dispersión de precios percibidos por el productor al mes siguiente del dato de EXISTENCIAS. Los precios están expresados en moneda constante de febrero 2024. Observamos allí el precio SIGLeA para enero de 2024 y una barra celeste con las existencias del mes anterior (dic/23), medidas en millones de equivalente litros. También una barra rosa con las existencias del mes de enero 2024 y una dispersión de los precios dados en la serie al mes siguiente de esos volúmenes de stocks y el precio pagado en febrero 2024. Las exportaciones se activaron con la mejoría del tipo de cambio y la eliminación de los derechos de exportación al punto de llegar a febrero exportando ya el 32% del total de leche producida. El mes de febrero 2024 trajo una caída fuerte en producción (-17.7% interanual). A pesar de la merma en el consumo doméstico las existencias cayeron -9% con respecto a enero/24. Esto es buena noticia para el productor pues augura mejora real de precios! El promedio de precios en la serie para volúmenes de stocks similares a los 796 millones de equivalente litros de febrero 2024 resulta 310 $ constantes febrero 2024/lt de leche.


[twitter-follow screen_name=’dairylando’]