Sustituír pasto por ración? … nooooo
En los sistemas de producción lechera con acceso a pasturas, toda vez que suplementamos con concentrados generamos una sustitución de pasto.
El asunto es que la ingesta de materia seca por pastoreo se define con 3 factores:
1.- El tiempo neto de pastoreo
2.- Los bocados por minuto
3.- El tamaño de bocado
Diversos estudios han demostrado que al agregarle concentrados a la dieta de una vaca en pastoreo, el animal mantiene el tamaño de bocado y la cantidad de bocados por minuto, pero reduce el tiempo total de pastoreo diario. Esta disminución del tiempo de pastoreo lo hace a razón de 12 minutos/kg. de concentrado. De ahí surge el concepto de sustitución.
Es importante saber que a medida que aumenta la oferta de pasto para la vaca, aumenta la tasa de sustitución y disminuye la respuesta en litros de leche/kg de concentrado. En éste momento del año (invierno) las ofertas son escasas, pero a partir de Agosto las pasturas y verdeos comienzan a crecer a mayor velocidad y en poco tiempo contaremos con oferta de mayores volúmenes de verde/metro cuadrado y comenzaremos a generar sustitución significativa.
Como podemos observar en el siguiente gráfico, con una tasa de sustitución de 50% (valor habitual en primavera), la respuesta productiva se reduce a 600 cc de leche/kg de concentrado y, a 3$/lt de leche y 1,8 $/kg concentrado, el ingreso marginal es nulo (cero).
Una manera sencilla de monitorear el nivel de sustitución es, una vez concientes de mayores ofertas de pasto en la franja diaria, ir reduciendo de a poco el suministro de concentrados al nivel «…que la vaca no lo note…» en el sentido de que no baje su producción.
No se duerma, que esto significará un gran ahorro para el tambo.
Marcos Snyder