Desde el mangrullo…

  • apoyo-desde-el-fortinCae la producción argentina para el 2016 cerrando posiblemente con un 13-14% menos con respecto al 2015. Se espera un coletazo aún de la actual crisis sobre la producción para los años 2017 y 2018 (considerando la salida del negocio de más de 400 tambos, precios por debajo de los costos de producción y arrastre de pasivos comerciales para los tambos en actividad). Es de esperar para esos años una menor oferta de leche, volumen que apenas alcanzaría para cubrir el consumo interno con especial impacto en los meses de otoño, poniendo en jaque el malvisto “clearing” industrial (para no ejercer presión sobre los precios al tambero las industrias se mandan leche entre ellas). Esto implicará un período con buenos precios para el productor (si se recuperara el 32% de la participación que tuvo la producción en el 2014 sobre los precios de góndola, podría esperarse un precio por litro cercano a 6 pesos).
  • La contracción del consumo mantiene un nivel de stocks que representa entre 1,5 y 2 meses de producción, un poco mayor al promedio de existencias de stocks de lácteos para el año 2014 fue de 1,2 meses. Este es el único factor bajista observable y explicaría la meseta de precios al productor (ayudados por el mencionado “clearing”).
  • De mantenerse la tendencia alcista en el precio de la leche en polvo, es de esperar que se agregue un factor alcista por la demanda por parte de las empresas polveras. Los valores de noviembre 2016 (3.370 USD/tn) superan en un 47% a los de noviembre de 2015 (2.300 USD/tn). Actualmente (datos de octubre) el volumen exportado representa alrededor del 14% del volumen producido contrastando significativamente con el 25% del 2014. La expectativa de una mayor importación de leche en polvo entera por parte de China para el 2017 (+15% sobre el 2016) y la menor producción de leche de los principales exportadores (salvo USA) apuntalan la tendencia alcista. El fortalecimiento del dólar atenúa éste factor. Por el lado del petróleo se espera un valor 20% superior para el 2017 por sobre los del corriente año y es sabida la alta correlación con el valor de la leche en polvo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio