El espejo norteamericano

Morro espejoArgentina y Estados Unidos tienen varias similitudes en lo que respecta a su lecheria. En el siguiente cuadro podemos observar algunos indicadores referidos al nivel de producción, el consumo y el excedente exportable. Este cuadro no incluye la leche importada:

ScreenHunter_364 Jun. 07 09.46  Estimamos que nuestros amigos del Norte son una referencia bien válida donde mirarse a la hora de analizar la economía de los mercados lecheros. Una lechería más ordenada, con datos actualizados (el USDA tiene la información lechera cerrada a marzo del 2015 mientras que la que publica el Minagri sólo completo hasta diciembre de 2012), un sistema más transparente de formación del precio de la materia prima que finalmente redunda en mejores condiciones para el productor. Si bien su saldo exportable representa una menor proporción de la leche producida, por el volumen producido Estados Unidos es el tercer exportador mundial de lácteos. Pero en momentos críticos puede apoyarse en un gran consumo de su mercado interno.

Como muestra de ello miremos la siguiente curva quinquenal de precios comparados, en dólares corrientes/litro, dónde se pone de manifiesto que compartimos con ellos los velorios, pero lamentablemente, no las fiestas. Si consideramos que estamos usando el valor del dólar oficial podríamos suponer que la diferencia podría ser mayor. ScreenHunter_362 Jun. 05 22.04 Mercado transparente, consumo interno fuerte…mucho para crecer todavía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio