
La producción de leche argentina comenzó a transitar el 2° semestre del año, período en que por la estacionalidad climática se produce el pico anual de producción. La primer pregunta que surge en el sector es qué nivel de producción tendremos este año. Como podemos ver en el siguiente gráfico habiendo arrancado el año con significativos aumentos interanuales, con el amesetamiento del precio de la leche en moneda constante, el incremento de granos y subproductos y la menor producción de los tambos generado por la sequía imperante, la producción se ralentizó y comenzó a caer interanualmente pronosticando una primavera con volumen inferior a la del año pasado. Estimamos una primavera con un volumen -1% a -2% inferior a 2021 y un volumen total para 2022 negativo.

En éste contexto que Argentina viene exportando +30% más de LPE en lo que va del año, y viendo cómo caen los precios internacionales de la leche en polvo entera (LPE), ayuda la reactivación de las ventas a Brasil, tanto LPE como de mozzarella. En los gráficos que siguen se ve claramente:


La baja producción de leche en Brasil llevó el precio al productor a 0,60 US$/lt para junio, en julio se menciona 0,70 US$/lt y es esperable para agosto 0,59…valores que explican los mejores valores para las exportaciones locales a los publicados para Oceanía (julio 2022 : 4.610 US$/ton LPE y 4.670 US$/ton mozzarella). Actualmente Brasil es el destino del 36% de la LPE (en enero 2022 era 0%) y el 52% de la mozzarella exportada por Argentina.

[twitter-follow screen_name=’dairylando’]