El mes de marzo de 2020 cerró con un volumen de leche de 793,7 millones de litros promediando 25,6 millones/día lo que resultó un -3.7% inferior a la de febrero 2020 y +6,5% por arriba de la producción de marzo 2019. El acumulado en el primer trimestre de 2020 supera en +8,8% el primer trimestre de 2019. Cabe mencionar que estamos referenciando con el verano 2019 que resultó un período de una acentuada baja producción. Este fenómeno se debió mayormente de una inusual infestación de mosca brava y otros insectos chupadores que pululaban por las abundantes lluvias, y a pesar de promedios de temperatura inferiores en -1°C a los del verano 2018, tiraron la producción abajo.
Suponiendo que el 1er semestre 2020 copie la del 2018 y el 2do semestre 2020 copie la del 2019 (difícilmente la supere pues fue un período con buen precio por la leche, óptimo abastecimiento de silaje de maíz de muy buena calidad y muy buena producción por vaca), obtenemos una curva estacional como la que sigue, producción acumulada que redundaría en un volumen +2,8% superior a la del 2019:
En un año con una crisis sanitaria histórica, cuarentena generalizada y depresión de precios internacionales para las leches en polvo, la cadena láctea local deberá ver que hace con los +800.000 lt/día extra por arriba de la procesada en 2019.
[twitter-follow screen_name=’dairylando’]