#Exportaciones Argentina

Pilas de Leche en PolvoA partir de la 2da quincena de marzo 2020, Argentina inició una cuarentena global como medida preventiva al avance de contagios de COVID-19, incorporándose a la crisis global de la pandemia histórica que arrancara en enero en China extendiéndose al resto del planeta. El impacto sobre el sector lechero fue importante en el hemisferio norte, donde la crisis de mercado y derrumbe de precios les cayó justo en la cúspide de su producción, como el caso de Estados Unidos donde vimos como tiraban leche e implementaban medidas para reducir la producción. Para el caso de Argentina, la situación fue distinta ya que nos agarró en el valle de producción (ver gráfico Evolución de la producción*) por lo que para cuando llegue nuestro pico de producción (sep-oct-nov) la cuarentena habrá terminado, y estaremos analizando el impacto sobre ingresos/consumo, pero aliviados por un mercado externo de nivel muy distinto al observado en abril-mayo, al inicio de la crisis.

Evolucion produccion SIGLEA

En un principio (abril-mayo) se hablaba de bajar precio al productor, en especial de firmas con mayor volumen exportado sobre su recibo, pero el resto no acompañó y los precios se mantuvieron. Ahora, habiendo una mejora del 22,5% para los valores de la leche en polvo entera (LPE) proyectados para primavera en julio versus mayo, cambió fuertemente la expectativa. Poniendo un piso de 3.000 US$/ton y un tipo de cambio de 80$/US$ se podría pagar más de 20 $/lt.

Mercado futuros globales

Las exportaciones de lácteos argentinos muestra una estacionalidad, pero mantienen una base importante de 15.000 toneladas/mes. Es de esperar que encontraremos destino para nuestros excedentes 2020 que serán mayores a los del 2019.

Estacionalidad de exportaciones

 De nuestro análisis concluimos que le demanda de leche se mantendrá activa y que serían esperables incrementos de los precios de la leche al productor desde julio/agosto en adelante.

  • a partir de abril 2020 estimamos un traspaso de leche de Pymes queseras (mozzareleras) a empresas del circuito formal aumentando en alguna proporción el volumen de leche registrado.

[twitter-follow screen_name=’dairylando’]

Marcos Snyder

Snyder con vacas 21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio