Financieramente incorrecto…

???????????????????????????????El productor lechero se encuentra ante una coyuntura financiera complicada. A la planificación de renovación forrajera programada, siembra de pasturas y verdeos, debe agregar una importante proporción de superficie de su tambo que el mal año climático 2014 mató de plantas y generó enmalezamiento, adelantando su deterioro. Para un tambo mediano, de 200 vacas en ordeño, se requiere aproximadamente una estructura forrajera de 150 hectáreas entre pasturas y verdeos de invierno. En un plan de rotación anual se estima que el 30% de la superficie de pasturas deben ser renovadas. Con el cuadro actual mencionado, probablemente deberán renovarse un 50% de las pasturas. A un costo de 3.700 pesos + IVA/Ha (Equivale a 416 US$/Ha) de implantación de una pastura y 1.900 pesos + IVA/Ha (Equivale a 214 US$/Ha) una de raigrás anual con trébol rojo y haciendo un mix por calidad de potrero, el tambero deberá comprometer nada menos que el 80% de su liquidación mensual. Con un negocio en que se van pagando las cuentas mensuales con lo justo (entiéndase: Alimentación, Personal, Veterinaria, Reparaciones, Inseminación, Energía, etc.),  el tambero debe afrontar gastos que se hacen una vez al año y que implican (Incluyendo la confección de reservas) una liquidación y media a descontar de los gastos totales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio