Panorama complicado

lacteos3Cae el precio de los lácteos en todo el planeta afectando la economía del sector primario de producción

El índice lácteo publicado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura) es un indicador relativo (año 2002=100) de la evolución de precios de los alimentos en el mundo. Para el caso de los Cereales y los Lácteos se nutre del promedio de los valores de venta FOB de una canasta de productos representativo para cada sector. Para el grupo de los Cereales es el promedio ponderado de las venta de Maíz, Trigo y Arroz y para el grupo de los Lácteos el promedio ponderado de la Leche en Polvo Entera, Leche en Polvo Descremada, Manteca y Quesos. Para ambos grupos se observa una caída importante opacando la tendencia alsista que venía teniendo (r2= 0,75) :

ScreenHunter_300 Feb. 12 16.25

Obviamente el impacto sobre el precio de la leche se ha comenzado a sentir y en el siguiente gráfico observamos la evolución del precio de la leche al productor para 4 de los 5 principales exportadores. El impacto es mayor en Nueva Zelandia donde el saldo excedente y exportable es extremadamente alto (4700 litros de leche/cápita). Estados Unidos, la Unión Europea y Argentina (41, 39 y 62 respectivamente) presentan menores valores:

ScreenHunter_301 Feb. 12 16.56

Aparte de ésto, en Argentina, la notable merma en el volumen de recibo industrial está manifestando ser un escollo a la baja del precio de leche al productor. El panorama tampoco es muy favorable con una seca generalizada, menores rendimientos de los maíces para silo (muy variables de 25 a 50 tn MV/ha), el deterioro de pasturas y atraso en siembras de los verdeos de invierno.

Siéntase en libertad de utilizar esta información, citando la Fuente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio