Desde el mangrullo…

El SIGLeA publicó la información esperada con la evolución de producción de leche del mes de agosto (recordemos que se recopila actualmente el 88% de la leche producida a nivel nacional, algo sin precedentes en Argentina). Agosto 2019 entonces resultó un +7.8% superior a la producción diaria de julio y +2% a la de agosto de 2018. El acumulado del período enero-agosto 2019 es -4% inferior al del mismo período de 2018.

Manteniéndose la tendencia actual el 2019 cerraría con -1.5% menor volumen de leche que al año 2018

La producción de leche sigue creciendo apuntalado por un clima fresco y seco en gran parte de las cuencas lecheras, lo que es ideal para el confort de las vacas que mantienen buenas producciones individuales. Los planteos están aumentando su dependencia del pastoreo y la necesidad de lluvias mete presión a estos planteos para las próximas semanas. Habiendo transcurrido ya más de la mitad de septiembre se percibe que la mayoría de los tambos intenta mantener el nivel de facturación y ha continuado suplementando concentrados mientras redujo silajes para aprovechar más el pasto. Esto hace pensar que septiembre cerrará con un incremento entre +6 o +7% sobre agosto. En agosto el precio al productor no movió y se espera para septiembre acompañar la inflación. La evolución del precio real de la leche y el clima definirá finalmente como será la primavera 2019 que arranca en unos días.

Marcos Snyder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio