En un adelanto publicado por el OCLA de la 48° edición del boletín digital para el sector lácteo, con la actualización al mes de ABRIL 2021 del cálculo de Valores de referencia del litro de leche cruda elaborado bajo el convenio INTA-IAPUCo. Este trabajo constituye un aporte inédito y destacado para generar transparencia para los actores de la Cadena Láctea. Todos los valores aquí presentados fueron ajustados por INFLACION mayorista utilizando el IPIM (Indice de Precios Mayoristas Interno) del INDEC convirtiendo los precios corrientes publicados por IAPUCo en precios constantes de abril 2021. Esto ayuda para una mejor comprensión de los factores operando en el mercado.
Presentamos el gráfico que resume la dinámica de la oferta y demanda del mercado lácteo argentino en los últimos 54 meses. Recordamos que esta información no debe tomarse como un dato puntual preciso dado que surge de más de 500 modelos evaluados y presenta una gran dispersión. Es más bien una novedosa herramienta para que los actores del sector puedan ORIENTARSE al interpretar lo que ocurre entre la oferta y demanda de leche y observar la TENDENCIA que el mercado ostente.

Como si producir leche fuese un parto, el sector primario lleva 9 meses cobrando un precio por la leche (línea azul) por abajo del costo de producción (línea punteada) que se encuentra en valores máximos para esta serie. En momentos que la producción de leche (línea con guiones celestes) se encuentra en el valle se observa una recuperación gracias a la recuperación de la capacidad de compra de la gran industria (línea roja). Para abril observamos un atraso en el precio de la leche del orden de -19% por abajo de los 34 $/lt que se necesitaría para poner la relación leche : concentrados al nivel de julio 2019. Esto es un valor pagable actualmente por la exportación de leche en polvo entera pero tenemos una limitación en la capacidad de secado que pondría un techo de 35% del volumen producido. Se necesita liberar los precios al mercado interno cuestión que se está negociando con el gobierno. También y en un momento tan crítico para la producción de leche, debería revocarse urgentemente el bloqueo de la exportación de carne, ya que la venta de vacas viejas y de rechazo a China vienen siendo de importante ayuda para mantener a flote el tambo.

[twitter-follow screen_name=’dairylando’]