En un mercado sobreofertado es natural que caigan los precios. Desde dónde y hasta dónde es muy difícil de estimar. Pero sin dudas en el tire y afloje de cada sector de la cadena láctea buscando sostener su negocio, termina perdiendo el eslabón más débil. La atomización de la producción local, 11.600 productores de leche representados por 15 entidades distintas, que ni siquiera entre ellas están de acuerdo, es el eslabón más débil.
Esto queda corroborado en el siguiente gráfico que ilustra la distribución del precio de góndola entre los actores de la Cadena Láctea argentina. Allí comparamos la evolución de los datos publicados por IAPUCO de Julio 2014 a Julio 2015. El precio en góndola (del mix de productos según destino industrial) subió de 9,59 a 11,01 (+15%) y la participación del tambero bajó de 32,8 a 27,9% perdiendo 0,54 $/litro:
…cuando se acaba la música es el tambero el que se queda sin silla..!