
Argentina sigue creciendo en el volumen de leche producido con respecto al año anterior, especialmente en el período veraniego donde, tal vez, esté indicando en alguna medida, una respuesta a inversiones en media sombra y refrescado que moderan la caída de producción por estrés calórico. Luego la curva 2021, debido a variaciones interanuales positivas pero decrecientes, se arrima a la del 2020 haciendo suponer una evolución similar para el resto del año. Veremos cómo impacta la sequía que redujo la producción de maíz a nivel nacional -12% y el encarecimiento de concentrados que requiere en 2021 un +50% de leche para comprar una tonelada de maíz. Esperamos la publicación de SENASA para ver el stock de vacas existente. Hasta el momento (SENASA 2019) registramos una diferencia de -200.000 vacas menos a las que había en 2015, año de producción récord en la curva histórica (ver más abajo).
El mes de abril 2021 es el mejor desde 2015, mes que se produjo +1,9 millones litros por arriba del abril 2021
De continuar el resto del año levemente por arriba de la curva de 2020 el año 2021 terminaría con un acumulado de +3% sobre 2020. Hay muchas variables en juego, veremos como sigue.

[twitter-follow screen_name=’dairylando’]