La volatilidad del mercado lácteo

FAOLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acaba de publicar el índice lácteo para diciembre de 2017, cerrando el año en declinación. El índice FAO resulta de una medición mensual de 4 commodities lácteos (manteca, leche en polvo entera, leche en polvo descremada y quesos) donde toma el promedio de las cantidades y precios exportados al mercado global para la canasta de productos mencionada. Los valores obtenidos son deflacionados y referidos luego al período 2002-2004 tomado como valor= 100.

La volatilidad viene marcando fuertemente el intercambio del comercio internacional de lácteo en los últimos 10 años.

Indice precios grupo lacteos

El nivel de stock europeo de leche en polvo descremada le puso freno de mano a sus cotizaciones, aunque están prontas a vencer y probablemente terminen derivandolos a consumo animal. La manteca y el queso crecieron en precio sosteniendo el mercado durante 2017, mientras la leche en polvo entera flotaba cerca de 3.000 usd/tn. Hacia fines del año todos los lácteos fueron decayendo y los futuros (primer semestre 2018) marcan un plafón para todos como esperando ver que pasa…arrancamos con un 2018 incierto. El mercado ya asimiló al veto ruso, resta ver que evolución pueda tener la producción en los países exportadores, especialmente EEUU y Nueva Zelandia. También ver la evolución de las compras chinas y la del precio del petróleo: dos drivers fundamentales del negocio lechero.

Futuros GD

 

Marcos Snyder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio