Desde el 2014 el Indice Lácteo publicado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación) no dejaba de caer pero afortunadamente la tendencia se ha revertido.
Dicho indicador resulta de una medición mensual de 4 commodities lácteos (manteca, leche en polvo entera, leche en polvo descremada y queso) donde toma el promedio de las cantidades y precios exportados al mercado global para la canasta de productos mencionada. Los valores obtenidos son deflacionados y referidos luego al período 2002-2004 tomado como valor= 100.
Analizando la evolución individual de esos 4 commodities, observamos que los motores de la mejora del indice lácteo FAO son la manteca, que está experimentando una demanda pocas veces vista, y los quesos. Luego le sigue la leche en polvo entera (nuestro principal producto exportable) y leche en polvo descremada la más rezagada:
Composición del comercio internacional de los lácteos más relevantes: