China necesitará más leche…

milk-with-china-flagPese a tener un alto precio por su materia prima (actualmente 46 centavos de euro/lt), y al apoyo del gobierno promoviendo el consumo de leche y el desarrollo de la actividad favoreciendo la proliferación de gigatambos; la escasez de tierra fértil (sólo 7% de superficie total posee capacidad agrícola) y agua dulce se combinan con los altos costos de producción (duplican los costos argentinos debido a necesidad de importar alimentos que no pueden producir, por ejemplo las 100.000 toneladas de alfalfa/año compradas a Estados Unidos) conspirando contra el ansiado autoabastecimiento.

Como observamos en el gráfico siguiente, el crecimiento demográfico (+0,5% anual) y el desarrollo económico se conjugan para promover el incremento del consumo de lácteos (+1,5% anual) que año tras año ampliarán la brecha con la producción (que crecería a un ritmo de +1% anual, lejos del +5% planificado por el Gobierno oriental en 2016), del 11% de 2016 a un +20% para 2023 y casi 30% para 2030:

Proyeccion produccion y consumo a 2030

 

Marcos Snyder

Acerca de snydermarcos

Ingeniero Agrónomo Consultor en producción lechera Director de Dairylando Escritor
Esta entrada fue publicada en China, Competitividad, Exportación de lácteos, Mercado lacteo, precio de la leche y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a China necesitará más leche…

  1. Pingback: China importa… | DairyLando®

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s