La Subsecretaría de Lechería del Ministerio de Agroindustria, desde mayo de 2018 publica la información de producción de leche generada con el nuevo sistema de muestreo del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), vinculando datos de AFIP, SENASA y MINAGRI. La importancia de esta nueva muestra radica en que gestiona los datos de 400 industrias y unos 9.500 tambos de Argentina relevando cerca del 90% de la leche nacional, un número muy superior a la vieja muestra de 18 empresas que se venía usando (60%).
Hoy sabemos que la producción del año 2015, 12.061 millones de litros, resultó récord histórico, para luego tocar fondo en 2017 con 10.097 millones de litros. La tendencia en los primeros meses del 2018 había arrancado con incrementos decrecientes donde observamos para el primer cuatrimestre un crecimiento de +9.1% para luego bajar a +6,1% para el período Enero/Septiembre de 2018 con respecto al mismo período 2017. La diferencia con respecto al 2017 se fue atenuando mes a mes para actualmente ser muy similar a la del 2017, esperándose una primavera de producción moderada. De terminar el año copiando tendencia del último trimestre de 2017 el acumulado total 2018 sumaría unos 10.663 millones de litros, un +5,6% sobre año 2017.