Y con el petróleo qué pasa..?

La gota del PetroleoEl desplome del precio de lácteos internacional está repercutiendo, en diversa medida, sobre los productores de todo el mundo. Los pronósticos de recuperación señalan mediados del 2016 con la esperanza de que China y Rusia normalicen sus compras…y que el petróleo se recupere. Existe una relación entre el valor del petróleo y el de la leche en polvo (LP), nuestro principal lácteo exportado. Salvo China, la mayoría de los países importadores de LP viven de sus ventas petroleras. Calculando la regresión de la evolución de ambos precios desde el 2009 al presente observamos una menor correlación debido a las compras chinas:

ScreenHunter_522 Oct. 27 13.49

La pregunta que nos hacemos es ¿cómo evolucionará el precio del petróleo en el corto y mediano plazo?… Una versión de las expectativas y escenarios probables está publicado en el US Energy Outlook 2015. Ese informe considera un número de factores relacionados con la incertidumbre para el futuro precio del petróleo crudo, incluyendo cambios en la demanda mundial de derivados petroleros, la producción de petróleo crudo y la provisión de otros líquidos combustibles. Los escenarios pueden observarse en el siguiente gráfico:

Futuro precio petróleo

Para el caso de Referencia, la continua producción petrolera de Estados Unidos contribuye a una caída del 43% del precio del Brent a 56 US$/barril. Los precios suben sostenidamente a partir del 2016 en respuesta a la demanda de los países fuera de la OCDE (países que se espera traccionen la demanda futura de petróleo). Pero de todos modos la creciente producción petrolera de Estados Unidos mantiene bajo presión los precios manteniendo los valores por debajo de 80 US$/barril hasta 2020. A partir del 2020 la producción de USA comienza a ceder, pero el aporte de los países fuera del OCDE y de la OPEC contribuye a que el precio del Brent se mantenga debajo de los 100 US$/barril hasta el 2028 y limita el incremento hacia el 2040 cuando alcanza los 141 US$/barril.

Hay una variación significativa en las otras alternativas de escenarios posibles. En el caso Bajo de precios, estima una curva con valores menores al caso Referencia alcanzando en 2040 los 76 US$/barril un -47% sobre el Referencia. Esto mayormente debido a una demanda menor en los países fuera de la OCDE y mayores inversiones en la OPEC.

Para el escenario de Alto precio se esperaría que termine el 2015 con 122 dólares el barril y alcanzara los 252 en 2040, mayormente debido a una caída significativa en la producción de la OPEC y mayor demanda de los países fuera de la OCDE.

Por lo visto, será lenta la recuperación y dificilmente supere los 80 US$/barril. En ése escenario los valores de LPE oscilan alrededor de 3.300-3.400 US$/tonelada.

NdR: sugerimos leer la nota del siguiente link, que contiene un nuevo concepto al respecto:
https://dairylando.com/2017/08/03/menor-correlacion-con-el-petroleo/

 

Marcos Snyder

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio