Empapados de experiencia
En un significativo encuentro de viejos amigos, al que tuvimos el privilegio de presenciar, se juntaron a almorzar los referentes […]
En un significativo encuentro de viejos amigos, al que tuvimos el privilegio de presenciar, se juntaron a almorzar los referentes […]
En un intento de describir la evolución de la lechería argentina en los últimos 50 años, compilamos los datos generados
La concentración de la producción primaria, esto es la combinación de menor cantidad de tambos con mayor cantidad de vacas
En la septima edición del boletín digital para el sector lácteo, accedemos a la actualización al mes de NOVIEMBRE 2017
Evolución de parámetros que hacen al crecimiento de la producción lechera en Argentina Analizando la base de datos con la
Básicamente hay dos maneras de crecer en producción de leche en los tambos comerciales. Se crece con producción individual y/o
Analizando la participación de los actores de la cadena láctea en los valores en góndola de lacteos del mercado interno
Analizando el progreso de la estratificación por existencias bovinas totales (aparte de vacas y las categorías de recría este número
El crecimiento en el número de vacas por tambo es una tendencia marcada en Argentina. Combinado con éste crecimiento y
La lechería argentina, al igual que las lecherías evolucionadas del mundo, transita un proceso de concentración. Este proceso de concentración
En la planificación de las rotaciones que forman parte de la estrategia productiva de los tambos, ha cobrado relevancia hacer
Analizando la evolución de la producción de leche en Argentina en el gráfico que acompaña, observamos que durante la crisis
El mercado del novillo Holando terminado, siempre experimenta descuentos en comparación con el novillo de razas de carne. Los novillos
Analizando la problemática en que se encuentra el sector lechero argentino, se escuchan argumentos que señalan al sector de producción
Observamos un gran intercambio y a veces encarnadas discusiones argumentando a favor o en contra de un costo de producción,
La crisis lechera 2015/2016 ha sido la de mayor impacto en los registros de la actividad. A diferencia de la
Con cada mes que se agrega a la estadística aumenta el % de merma con respecto al año 2015. El
La crisis tambera que se desató a mediados de junio del 2015, queda registrada en el siguiente gráfico con la
Una proyección de mediano plazo para la lechería argentina De los fundamentals lecheros observamos que: 1.- El petróleo seguirá todo
En los últimos 14 años el productor de leche, acuciado por la necesidad de aumentar su producción para mantenerse en
La crisis radica en una oferta de leche que supera holgadamente la demanda (mercado interno más externo), y la ola
Más leche y menos negocio… En los últimos 10 años la productividad de los tambos CREA aumentó 40%. Lo llamativo es que
En el siguiente gráfico reflejamos la información publicada por el USDA donde estima la evolución del costo largo plazo de
Estamos creciendo como productores de leche y hemos avanzado en muchos casos hacia planteos que hace un tiempo parecían utópicos
El productor lechero se encuentra ante una coyuntura financiera complicada. A la planificación de renovación forrajera programada, siembra de pasturas
Emergencia agropecuaria en los tambos de las cuencas centrales argentinos La inundación que afecta a las provincias de Córdoba y
El uso creciente de concentrados en las dietas (mayormente maíz, afrechillo de trigo, alimentos balanceado comercial, pellet de girasol y